- 9:06:00 p.m.
- 0 Comments
Ya pronto. Ya falta menos para el día tan esperado de las elecciones. Hoy más que nunca se ve en las redes sociales el celo que cada persona tiene por el partido o candidato de su elección. He llegado a leer tweets ofensivos y estados de facebook atacados por expresar su sentir ante tan esperado evento. Es evidente que no existe la tolerancia política por parte de los ciudadanos y eso me deja pensando....
Al final de la contienda electoral, cuando haya ganado el que gane....¿habrá valido la pena todos esos insultos twitteados, mis amigos de facebook ofendidos y haber estado en enemistad solo por razones políticas? A mi me late que no.
Así que por este medio hago un llamado a los lectores de este blog a separar lo político de lo que en verdad vale la pena. Es posible tener un diálogo en paz con personas cuyas ideologías políticas son contrarias....ya lo hice. Y a los cristianos recuerden que debemos poner el ejemplo y si está en nuestras manos calmar algún debate innecesario, hagamoslo venciendo con el bien el mal.
Al final de la contienda electoral, cuando haya ganado el que gane....¿habrá valido la pena todos esos insultos twitteados, mis amigos de facebook ofendidos y haber estado en enemistad solo por razones políticas? A mi me late que no.
Así que por este medio hago un llamado a los lectores de este blog a separar lo político de lo que en verdad vale la pena. Es posible tener un diálogo en paz con personas cuyas ideologías políticas son contrarias....ya lo hice. Y a los cristianos recuerden que debemos poner el ejemplo y si está en nuestras manos calmar algún debate innecesario, hagamoslo venciendo con el bien el mal.
![]() |
Pensamos diferente, pero nos respetamos. |
- 9:44:00 p.m.
- 0 Comments
Me acaba de ocurrir algo justo antes de comenzar a escribir mi post que hizo que tuviera un pequeño lapsus. Iba a escribir sobre eso, pero decidí que ese suceso no me va a desviar de mi plan original. Por lo que....hablemos de politica! :)
Primero que nada quiero dejar bien en claro que yo no soy partidaria de ningún partido político. Tampoco soy como el yosoy#132 de apartidista, pero si voy a ejercer mi derecho y obligación del voto. Algunas cosas interesantes sucedieron en los últimos días, cosas que a muchos causó indignación y repudio. Pero vayamos por partes....y prometo ser breve.
Primero hablemos de EPN. Vino a Reynosa el día de ayer, la verdad no tuve la oportunidad de escucharlo ni en los noticieros nocturnos, pero lo que sí supe fue que causó mucha polémica entre los AMListas (que raro, no?). No porque hubiera venido a Reynosa, sino por es recinto a donde llegó. Sobre esto solo voy a decir una cosa, yo no veo nada de malo hacer un evento político-electoral enseñanza espacio multidisciplinario, recordando que NO es Mecca ni Tierra Santa. Si AMLO lo hubiera querido utilizar en su visita....también estaba en su derecho.
Y hablando de AMLO me queda claro que ya lo tiene todo estudiado, o por lo menos así lo dijo. A mi lo único que me preocupa en realidad es su plan contra los carteles de las drogas. Ya que lo que dijo en su entrevista en Tercer Grado fue que iban a sentarse a dialogar con ellos. Me temo que el candidato está subestimando al crimen organizado o bien no sabe de quienes está hablando.
JVM se pronunció ayer en contra del aborto. Qué le costaba haber hecho eso también en el debate? Hace dos domingos atrás dejó en claro que no incriminaria a las mujeres que se sometieran a dicho procedimiento. No me malentiendan....me gusta que esté en contra del aborto, pero creo que se tardó en definirse. Ojo con esos asesores de campaña.
Y Quadri....mmmmm....hablar de él y no hablar de él es lo mismo.....asi que me decido por lo último.
Piensen!
Oren!
Voten!....Es importante!
Primero que nada quiero dejar bien en claro que yo no soy partidaria de ningún partido político. Tampoco soy como el yosoy#132 de apartidista, pero si voy a ejercer mi derecho y obligación del voto. Algunas cosas interesantes sucedieron en los últimos días, cosas que a muchos causó indignación y repudio. Pero vayamos por partes....y prometo ser breve.
Primero hablemos de EPN. Vino a Reynosa el día de ayer, la verdad no tuve la oportunidad de escucharlo ni en los noticieros nocturnos, pero lo que sí supe fue que causó mucha polémica entre los AMListas (que raro, no?). No porque hubiera venido a Reynosa, sino por es recinto a donde llegó. Sobre esto solo voy a decir una cosa, yo no veo nada de malo hacer un evento político-electoral enseñanza espacio multidisciplinario, recordando que NO es Mecca ni Tierra Santa. Si AMLO lo hubiera querido utilizar en su visita....también estaba en su derecho.
Y hablando de AMLO me queda claro que ya lo tiene todo estudiado, o por lo menos así lo dijo. A mi lo único que me preocupa en realidad es su plan contra los carteles de las drogas. Ya que lo que dijo en su entrevista en Tercer Grado fue que iban a sentarse a dialogar con ellos. Me temo que el candidato está subestimando al crimen organizado o bien no sabe de quienes está hablando.
JVM se pronunció ayer en contra del aborto. Qué le costaba haber hecho eso también en el debate? Hace dos domingos atrás dejó en claro que no incriminaria a las mujeres que se sometieran a dicho procedimiento. No me malentiendan....me gusta que esté en contra del aborto, pero creo que se tardó en definirse. Ojo con esos asesores de campaña.
Y Quadri....mmmmm....hablar de él y no hablar de él es lo mismo.....asi que me decido por lo último.
Piensen!
Oren!
Voten!....Es importante!
- 3:58:00 p.m.
- 0 Comments
Nota: Las opiniones encontradas en este blog son muy personales del autor de las mismas y no es con el afán de crear polémica, debate ni de ofender a ningún grupo aquí mencionado. Sólo estoy ejerciendo mi derecho de libertad de expresión y confío en la tolerancia de los lectores.
Durante las últimas semanas todo México ha sido testigo de como los jóvenes se han pronunciado en contra de un mismo fin.....o por lo menos se creía era el mismo. Estoy hablando del movimiento Yo Soy 132 y la Generación México. A la fecha ya muchos analistas y bloggers han explicado de manera detallada estos dos. Yo no pretendo hacer lo mismo, solamente quiero hacer un sencillo comparativo ya que para el ciudadano promedio parece que estos movimientos en lugar de aclarar...oscurecieron. Prometo ser breve.
En conclusión estos movimientos estudiantiles universitarios únicamente tienen una diferencia, la cual es la orientación política. Lo que me inquieta, y ninguno de los integrantes de estos movimientos con los que he hablado ha podido contestarme, es lo siguiente:
Durante las últimas semanas todo México ha sido testigo de como los jóvenes se han pronunciado en contra de un mismo fin.....o por lo menos se creía era el mismo. Estoy hablando del movimiento Yo Soy 132 y la Generación México. A la fecha ya muchos analistas y bloggers han explicado de manera detallada estos dos. Yo no pretendo hacer lo mismo, solamente quiero hacer un sencillo comparativo ya que para el ciudadano promedio parece que estos movimientos en lugar de aclarar...oscurecieron. Prometo ser breve.
- Movimiento en contra de EPN, televisoras y ricos.
- Al paso de las semanas dejaban a un lado su título "apartidista" y se inclinaban a favor de AMLO.
- Ideas buenas, aunque con tintes socialistas...tirándole a lo utópico.
- Los jóvenes exigen ser tolerados, sin embargo ellos no toleran a la oposición.
- Llegó a ser una olla de presión formado en su mayoría por izquierdistas que fue por eso mismo que los de derecha (partidiarios de JVM) decidieron separarse y crear su "organización" (que dicho sea de paso...no bien organizada) Generación México.
- El link the GMX jamás funcionó en mi buscador.
- Éste promete SÍ ser apartidista....aunque muchos estaremos de acuerdo que huele mucho a derecha y todos sabemos hacia qué dirección llega la derecha.
- En su PDF han dicho lo siguiente como sus objetivos: 1. Democratización de la información; para que la sociedad pueda tener acceso a más fuentes que le permitan formarse un criterio y decidir de manera consciente en los ámbitos públicos de nuestro país. 2. Impulso a la Reforma Política pendiente que genere mayores espacios de participación ciudadana. 3. Rescate de las demandas y necesidades de la juventud mexicana en una agenda sólida con la cual se comprometan los candidatos a la presidencia, al congreso y a los gobiernos locales, así como los partidos políticos, los medios de comunicación y demás líderes sociales. (Dichos objetivos también son comulgados por YoSoy132)
¿Porqué son movimientos tan exclusivistas?
¿Dónde queda el ciudadano promedio?
¿Dónde QUEDAMOS los jóvenes profesionistas?
¿Cómo se busca llegar a los objetivos?
Lo que único que sugiero es:
Sean Realistas.
No sólo sugieran...hagan (y no me refiero a marchas)
Aterricen las ideas....de lo contrario se van a quedar en buenos deseos.
Recuerden que el fin NO justifica los medios...busquen medios viables.
- 7:20:00 p.m.
- 0 Comments